¿Cómo es elaborado La Fuerza Rojo y La Fuerza blanco?

El vermú tiene que tener al menos un 75% de vino. La Fuerza se elabora en Mendoza, con vinos locales y hierbas, cortezas, semillas y especias. Usamos principalmente torrontés para el blanco y Malbec para el rojo. Se agrega alcohol destilado a partir de vino. Entre las hierbas se destaca la artemisia mendozana, el cedrón, la angélica, la genciana, la jarilla, salvia y sauco, cáscara de naranja y pomelo.

¿Por qué vermú?

Argentina tiene una gran cultura de aperitivos y de vinos, el vermú une ambas. El vermú acerca, es parte de un ritual que incluye los bares, la comida y el encuentro, es una bebida cotidiana, simple, con raices en el pasado pero eterna, actual y llena de futuro.

VERMOUTH LA FUERZA BLANCO

$5.000
VERMOUTH LA FUERZA BLANCO $5.000
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Compay San Telmo

    Gratis

¿Cómo es elaborado La Fuerza Rojo y La Fuerza blanco?

El vermú tiene que tener al menos un 75% de vino. La Fuerza se elabora en Mendoza, con vinos locales y hierbas, cortezas, semillas y especias. Usamos principalmente torrontés para el blanco y Malbec para el rojo. Se agrega alcohol destilado a partir de vino. Entre las hierbas se destaca la artemisia mendozana, el cedrón, la angélica, la genciana, la jarilla, salvia y sauco, cáscara de naranja y pomelo.

¿Por qué vermú?

Argentina tiene una gran cultura de aperitivos y de vinos, el vermú une ambas. El vermú acerca, es parte de un ritual que incluye los bares, la comida y el encuentro, es una bebida cotidiana, simple, con raices en el pasado pero eterna, actual y llena de futuro.